viernes, 20 de enero de 2012

EL MEJOR TIRAMISÚ DEL MUNDO


El mejor tiramisú del mundo… es el mío, claro! ¿qué voy a decir yo? os preguntaréis… pero es que, a pesar de mi secreto, me sale riquísimo!!! eso sí admito competidores, eh? ;-)


Lo he preparado con el increible café FORTALEZA que me han enviado y que me ha sorprendido muchísimo… primero por lo bueno que está y segundo por su originalidad… así, por la mañana, me tomo un café con fibra y por la noche, si no puedo dormir… me tomo un café descafeinado con tila y melisa… ¿qué tal?


INGREDIENTES:

- 4 yemas de huevo
- 150 g de azúcar glas
- 400 g de Mascarpone
- 2 claras de huevo
- 4 cucharadas de Rón añejo (OPCIONAL)
- 250 g de bizcochos ( si son de soletilla, mucho mejor!)



- 200 ml de café muy fuerte recién hecho y enfriado (FORTALEZA)
- 100 g de chocolate negro con 70% de cacao rallado


ELABORACIÓN:

1. Mezclamos las yemas con el azúcar glas. Añadimos el Mascarpone, las claras a punto de nieve y 2 cucharadas de rón.

2. Preparamos el café bien fuerte y le añadimos otras 2 cucharadas de rón.

3. Vamos mojando los bizcochos en el café y los extendemos, formando una capa, en un molde rectangular hondo. Los cubrimos con una capa de Mascarpone y esparcimos por encima un poco de chocolate rallado. Así vamos formando capas hasta terminar con los ingredientes; finalizando, eso sí, con una capa de Mascarpone con chocolate por encima.



NOTA: Lo ideal es prepararlo la víspera, pero si no has podido, calcula refrigerarlo al menos durante 3 horas.



jueves, 19 de enero de 2012

Gratinado de hortalizas y patatas para la SUPER OPERACIÓN BIKINI


Este rico y sano sanísimo plato se ha convertido en una cena que suelo preparar a menudo… sobre todo en enero… ya sabéis por las rebajas! Pero lo cierto es que me encanta , es de esos platos con los que así no cuesta la cuesta!


INGREDIENTES:

- 3 cebollas
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 3 tomates
- 3 patatas


- Orégano
- Albahaca
- Sal 
-Aceite de oliva virgen extra (hojiblanca)

ELABORACIÓN:
1. Cortamos muy finitas todas las hortalizas y las patatas.

2. Engrasamos el fondo de una cazuela de barro y vamos colocando por capas empezando por la cebolla, pimientos (en tiritas), calabacín (con la piel), tomate, cebolla otra vez y patata. Entre capa y capa espolvoreamos sal, orégano y albahaca.


3. Regamos con un chorrito de aceite y al horno precalentado a 250º durante 1h y 15 minutos. La primer hora tapado con papel de aluminio y después destapado para que se gratinen un poco las patatas.

Si es que me doy envidia a mi misma... estoy justo donde me gustaría estar ahora mismito: gratinandome como las patatas... pero sólo un poquitín, eh? :-))

miércoles, 18 de enero de 2012

SCONES CON NATA FRESCA Y MERMELADA DE FRESA


5:00 p.m. hora de merendar, ve poniendo la tetera que yo voy haciendo los scones!


Este delicioso bollito de origen escocés TE HARÁ TOCAR EL CIELO!!! 

La forma tradicional de tomarlo, como lo hacen todas las abuelitas del Reino Unido, es lo que llaman el Cream Tea…

CREAM TEA= TÉ + SCONES CON CLOTTED CREAM (nata con el 65% de m.g) Y MERMELADA FRESA

La mermelada de fresa Anna con que los he preparado es una delicia, hecha de forma totalmente artesanal ¡PROBADLA!


INGREDIENTES:

- 50 g de mantequilla
- 20 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 puñado de pasas
- 200 g de harina 
- 1 sobre de levadura en polvo
- 2 ó 3 cucharadas de leche
- Una pizca de sal 
- Crème Fraiche (aquí no tenemos la Clotted Cream con su 65% de materia grasa! así que… nata fresca!)
- Mermelada de Fresas (Anna)

ELABORACIÓN:

1. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y los huevos. Tamizamos la harina, la levadura, una pizca de sal y lo mezclamos con la matequilla. Añadimos un puñado de pasas.

2. Agregamos la leche para que quede una masa suave (no hay que amasarla, sólo se trata de unir los ingredientes bien), le damos forma de bola, la colocamos en un bol cubierta de film transparente y la dejamos reposar durante 1 hora.

3. En una superficie con harina espolvoreada, extendemos la masa hasta tener una lámina de 2 cm de grosor. Recortamos círculos de 5 cm con un cortapasas o con un vaso de esta medida. 

4. Los colocamos en la bandeja del horno, sobre papel vegetal, y los pintamos con un poquito de leche.

5. Con el horno precalentado a 180º los tenemos 20 minutos.

6. Se sirven bien calientes, con nata fresca y mermelada de fresa.


¡QUE PASÉIS UN BUEN DÍA!


- La isla de Skye en ESCOCIA - 


- Edimburgo, Royal Mile -


Uff, Haggies… esta receta sí que creo que no la vais a encontrar NUNCA por aquí! ;-)


Alexander, The Great!


El lago Ness. No ví a Nessy, aunque me hubiera encantado ;-), pero a quién sí ví fue a esta preciosa gatita!




Nuestra ultra pinky habitación del Bed and Breakfast donde dormíamos en la isla de Skye… y todas mis NESSY para regalar… bueno todas menos una, la mia… :-))

lunes, 16 de enero de 2012

POLLO AL LIMÓN AL ESTILO CHINO

Este es, sin duda, uno de mis platos chinos favoritos, sobre todo haciéndolo en casa! La pechuga de pollo queda increíble preparada de esta manera, super jugosa y con un intenso sabor dulcecito a limón… es bien fácil de hacer y estoy segura de que no dejará indiferente a nadie ¡!!!


Junto con este plato preparé unos Vermicelli (fideos chinos de arroz super finos que se hacen tapándolos 5 minutos cubiertos de agua hirviendo) pero no os voy a poner la receta pues con ellos me gusta improvisar, añadirles lo que tengo por casa. En este caso, los preparé con ajo, jengibre rallado, aceite de cacahuete, guindilla verde, gambas, pimientos de colores, sésamo, soja y perejil. 


INGREDIENTES:

- 1 pechuga de pollo
- 1 huevo
- Aceite de girasol

Para la salsa de limón:

- 8 cucharadas de vino blanco
- 2 cucharadas de jerez
- 1 vaso de caldo de pollo
- 5 cucharadas de vinagre
- 6 cucharadas de azúcar
- 2 limones  + otro en rodajitas
- 1 cucharadita de Maizena

ELABORACIÓN:

1. Mezclamos todos los ingredientes de la salsa en un cazo (menos la Maizena y las 3 rodajas de limón) y llevamos a ebullición. Disolvemos la Maizena en un poco de agua y la añadimos. Removemos hasta que espese un poco. Añadimos las rodajas de limón y cocemos durante 2 minutos, no más!

2. Salpimentamos las pechugas y las rebozamos en huevo + pan rallado. Las freimos en abundante aceite de girasol, no demasiado caliente para que se hagan bien por dentro.


3. Sacamos las pechugas y les hacemos unos cortes donde pondremos las rodajitas de limón. Introducimos dentro de la salsa, dejamos reposar un poco y servimos.

En este caso el fotógrafo fue Alex, que pasó 40 días allí por trabajo y que, a la vuelta, trajo imágenes tan bonitas y divertidas como estas de La Gran Muralla China:




domingo, 15 de enero de 2012

SOPA INDIA MULLIGATAWNY CON MANZANAS



Me iba a montar en bici cuando al salir, mi simpático portero me dio un paquete de correos que contenía, para mi sorpresa, unas preciosas MANZANAS Marlene. Son unas deliciosas manzanas de Südtirol (Alpes Italianos). La variedad que yo elegí, para que me enviaran, fue la dulce y aromática Stark Delicious, crujiente, jugosa y fundente…

Y claro, ya todo el camino fui pensando qué hacer con ellas… 

Esta sopa QUE ES LA FAVORITA DE BATMAN, es muy consumida por los angloindios, de hecho en Inglaterra la venden hasta envasada! El curry, la cúrcuma (raíz molida conocida como “azafrán de las Indias”), las manzanas, la leche de coco, el aromático arroz bastami (que es una variedad índica que se cultiva en los valles del Himalaya)… hacen de ella una verdadera maravilla… sólo imaginármela me hizo empezar a pedalear más deprisa, pero el camino de vuelta es todo cuesta arriba… pensé que ya podía Batman venir a rescatarme con su Batmóvil… al fin y al cabo, estaba en juego una MULLIGATAWNY!




Ingredientes:

- 100 g de arroz bastami (= 1 medida) + Agua (= 5 medidas) con un chorrito de aceite.
- 500 g pechuga de pollo
- 2 manzanas Stark Delicious (Marlene)


- 200 ml de leche de coco
- 1 l de caldo de pollo
- Un puñado de pasas
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 2 cucharadas de curry en polvo (Carmencita)
- 2 cucharadas de cúrcuma (Carmencita)


- El zumo de medio limón
- Perejil fresco
- 1 cucharada de mantequilla
- Pimienta negra (Carmencita)

Elaboración:

1.Olemos el arroz bastami (huuummmm!) y lo lavamos en agua fría con un colador hasta que el agua salga clara. Lo vertimos en 5 medidas de agua hirviendo con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Lo removemos y dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos. Una vez pasado este tiempo, lo escurrimos del exceso de agua y lo removeremos para que quede suelto.

2. En una cacerola con mantequilla derretida doramos la carne. Picamos y añadimos la cebolla, el ajo y la zanahoria. Incorporamos el jengibre rallado y sazonamos con la sal, la pimienta, el curry y la cúrcuma. 

3. Cubrimos con el caldo, tapamos la cacerola y dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos.

4. Sacamos la carne del caldo y la cortamos en dados.

5. Añadimos a la cacerola las manzanas a trocitos, y la leche de coco. Mezclamos, dejamos cocer 5 minutos más y lo batimos hasta que quede puré.

6.  Le agregamos el zumo de limón y las pasas.

7. Servimos el arroz con los dados de carne, vertemos por encima la sopa bien caliente y espolvoreamos con el perejil picado.