viernes, 13 de enero de 2012

CROQUETAS DE ALGA WAKAME Y POLLO REBOZADAS EN CORN FLAKES


Estas deliciosas croquetas se las ví hacer a Loli del riquísimo blog O GARFELO hace sólo un par de días y he caído rendida a sus pies… ¡que croquetas!... están riquísimas!!! No he tardado nada en hacerlas y es que siempre tengo en casa algas Wakame pués me gusta utilizarlas para preparar un montón de platos.

El alga Wakame, es un alga muy-muy consumida en Japón. De hecho, si no habéis probado nunca las algas, os aconsejo que empecéis por esta variedad en concreto, ya que os encantará por su agradable sabor y por sus increíbles propiedades remineralizantes!

Recordad:

“Cualquier comida resulta insípida si no está aderezada con una pizca de locura” - Erasmo-

INGREDIENTES:

- 1 litro de leche
- 75 g de mantequilla
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen ligero + para freir las croquetas
- 160 g de harina
- 50 g de algas Wakame (o 5 gr. si las compráis deshidratadas… sí, multiplican x 10 su tamaño al hidratarse!)
- 100 g de pollo cocido y picado
- Sal y Pimienta
- Huevo
- Corn Flakes triturados (o pan rallado para el rebozado)

ELABORACIÓN:

1. Hidratamos las algas en la leche unos 10 minutos. Lo trituramos y hervimos durante 5 minutos.


2. En una sartén, ponemos la mantequilla con las 2 cucharadas de aceite a fuego suave hasta que se funda.

3. Añadimos la harina y rehogamos. Incorporamos el pollo cocido bien picadito y rehogamos otro poquito.

4. Incorporamos la leche con las algas, salpimentamos y removemos para que se haga la masa. Dejamos enfriar totalmente. (Yo las hice hasta aquí una tarde para formarlas y freírlas al día siguiente)

5. Formamos las croquetas con ambas manos. Las rebozamos con el huevo batido y los Corn Flakes triturados (o el pan rallado).

6. Las freímos en abundante aceite de oliva y al sacarlas las colocamos sobre papel de cocina. 

Un Domingo cualquiera en Yoyogi Park, Tokyo 














Que paséis un feliz fin de semana, que comáis muchas algas y que os toméis alguna que otra cervecita Kirin o Sapporo con estas ricas-ricas croquetitas!!! (en la foto mi cara de agotamiento,  pero de felicidad también, tras este increible día de domingo en Yoyogi Park!)

jueves, 12 de enero de 2012

TARTA DE CARDAMOMO Y CAFÉ


Es una auténtica delicia... el cardamomo le da un toque muy original a esta tarta que encuentra su chispa en el café. La crema es escandalosa y el resultado final… un delirio!


INGREDIENTES:

- 20 vainas de cardamomo 
- 1 cucharadita de cardamomo molido
- 6 huevos
- 1 + ½ sobres de preparado para flan de vainilla
- 60 g de harina
- 200 g de azúcar glas + 2 cucharaditas para decorar
- 8 cucharaditas de café soluble + 2 cucharaditas para decorar
- 150 ml de agua
- 1 buen chorrito de Rón añejo

Para la crema de Mascarpone:

- 350 g de queso Mascarpone
- 150 ml de leche
- 200 ml de nata (35% mg)
- 40 g de harina
- 120 g azúcar
- 1 naranja
- 1 huevo

ELABORACIÓN:

1. Abrimos las vainas de cardamomo y tostamos las semillas en una sartén (sin aceite ni nada) durante 2 minutos removiéndolas.


2. Batimos las yemas de los 6 huevos con el azúcar glas por un lado y por otro, batimos las claras con una pizca de sal a punto de nieve. Mezclamos las yemas y las claras. Incorporamos el cardamomo. Mezclamos el preparado para flan con la harina, tamizamos sobre la mezcla de huevo y removemos.

3. Vertemos la masa en media bandeja de horno precalentado a 175 º sobre papel vegetal (o sobre papel de aluminio si se os ha acabado, como a mi, el papel vegetal justo en el peor momento! pero entonces untarlo con mantequilla y espolvorearle un poquito de harina). Horneamos 22 minutos a 180º.

4. Una vez horneado el bizcocho base lo cortamos por la mitad.



5. Calentamos 150 ml de agua y le añadimos el café soluble. Removemos. Le añadimos el cardamomo molido y un buen chorrito de rón.

6. Para la crema de Mascarpone: en un cazo mezclamos la harina con la leche, añadimos la nata, el azúcar, la ralladura de la naranja y el huevo. Llevamos a ebullición sin dejar de remover. Quedará bien espesito. Lo dejamos enfriar bien y le añadimos el Mascarpone.

7. Para montar nuestra tarta: untamos la primera mitad de bizcocho base con la mitad del café. Encima le ponemos la crema de Mascarpone. Lo tapamos con la otra mitad del bizcocho que rociamos con el resto del café. 

8. Refrígeramos la tarta un par de horas y la servimos decorada con azúcar glas, café molido y cardamomo.

¡Que paséis una buena tarde! ;-)

miércoles, 11 de enero de 2012

Crema de puerro y Shiitake... LOVE IS IN THE AIR!


Podría tomar esta cremita TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, y es que está riquíiisima… espero que os enamore, yo lo estoy!


INGREDIENTES:

- 2 puerros
- 2 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 litro de caldo de carne 
- 4 quesitos
- 8 setas Shiitake



- Aceite de oliva virgen extra 
- Sal 
- Pimienta rosa
- Perejil fresco

ELABORACIÓN:

1. Pelamos y cortamos los puerros en trozos. Troceamos las patatas y las zanahorias. 

2. Lo colocamos en la olla a presión. Agregamos el caldo y cocemos 10 minutos. No le añado sal porque el caldo ya la lleva, pero en todo caso, lo mejor es probar y corregir.

3. Batimos junto con los quesitos.

4. En una parrilla, con un chorrito de aceite hacemos las setas cortadas a láminas muy finitas, vuelta y vuelta. 

5. En un ROMÁNTICO plato colocamos la crema, encima las setas con un poquito de sal y el perejil picado. Decoramos con unos granitos de pimienta rosa.

martes, 10 de enero de 2012

MOUSSE DE CHOCOLATE CON CRUMBLE DE ALMENDRAS


Hummm!!! esta es una de las razones por las que quiero tanto a Alex (mi amor), su deliciosa mousse de chocolate. Eso sí, hay que prepararla con bastante antelación (lo ideal es el día antes) para que tome esa deliciosa textura tan característica.


INGREDIENTES:

- 75 g de mantequilla
- 125 g de chocolate negro 70%
- 3 cucharadas soperas de leche fría
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 yemas de huevo
- 4 claras de huevo

Para el crumble de almendras:

- 50 g de almendras
- 50 g de harina
- 50 g de azúcar
- 50 g de mantequilla fría
- Una pizca de sal

ELABORACIÓN:

1. Mezclamos la mantequilla con el chocolate a cachitos y la leche. Lo derretimos en el microondas de 30 en 30 segundos o bien, en un cazo al baño María para que no se nos queme el chocolate.

2. Ponemos esta mezcla en un bol y le añadimos el azúcar y las yemas. Mezclamos bien. Batimos las claras a punto de nieve y las incorporamos de manera envolvente.

3. Colocamos la mousse en copas y la metemos en el frigo durante un buen montón de horas. Lo ideal es: prepararlo de un día para otro o prepararlo por la mañana temprano para tomarlo a la hora de la cena.

4. Para el crumble, picamos las almendras y las mezclamos (con los dedos) con los demás ingredientes hasta conseguir una textura arenosa. Introducimos el crumble en el horno precalentado a 200º hasta que esté doradito. Lo dejamos enfriar y lo repartimos por encima de nuestras copas de mousse.


En la foto: Mi risueña y adorable abuelita, mi simpática tía Ana, YO, mi madre y mi madrina. Desde aquí envío dos besos muy grandes: uno para mi mami y mi madrina... que no se pierden ni una sola de mis recetas! ;-) Y el otro… a las estrellas!

domingo, 8 de enero de 2012

BIZCOCHO DE ZANAHORIA CON CREMA DE QUESO Y LIMA


Tengo que coincidir con Bugs que este clásico bizcocho está riquísimo! Para los que no lo hayáis probado, hacedlo y creedme: no es como comerse dos zanahorias y es que, estas más que darle sabor, lo que le dan es un toque genial! La crema de queso y lima le da el contraste acido que es LA PERDICIÓN!!!


INGREDIENTES:


- 200 gr de azúcar moreno
- 240 ml de aceite de girasol
- 3 huevos
- 230 gr de harina 
- 1 sobre de levadura
- 2 zanahorias
- 1 naranja (sólo la ralladura)
- 1 cucharadita colmadita de canela molida
- 1 cucharadita colmadita de jengibre molido

Para la crema de queso:
- 200 gr de queso Philadelphia 
- 100 gr de azúcar glass
- El zumo y la ralladura de 2 limas.

ELABORACIÓN:

1. Batimos (con la batidora) el azúcar moreno con el aceite y los huevos. Añadimos la ralladura de naranja, la canela y el jengibre. Tamizamos la harina y la levadura por encima y añadimos las zanahorias ralladas.

2. Untamos con mantequilla un molde y al horno precalentado a 180º durante 45 minutos.

3. Mientras tanto, mezclamos con unas varillas el queso con el azúcar glass, el zumo y la ralladura de las limas.